Create Your First Project
Start adding your projects to your portfolio. Click on "Manage Projects" to get started
INTER/PLAY
MARQUESA ESCOLAR ARIMUNANI: Una Conexión Sencilla y Flexible con la Naturaleza
El proyecto responde directamente a una pregunta fundamental que el colegio anima a todos los estudiantes a plantearse: "¿Sin qué podemos vivir?". En esencia, el diseño se centra en fomentar una conexión directa y significativa con la naturaleza a través de una marquesina de madera versátil que alberga una colección de espacios multifuncionales adaptables a las necesidades cambiantes de sus usuarios.
Diseñada para operar en múltiples escalas y fases, la propuesta no solo mejora la funcionalidad del colegio, sino que también enriquece su conexión con la comunidad y el entorno circundantes. El objetivo era claro: crear una marquesina de madera junto al Colegio Arimunani existente en Mallorca, que apoyara principalmente las actividades educativas al aire libre, a la vez que priorizaba métodos de construcción sostenibles y respetuosos con el entorno.
Comprender qué hace que un edificio sea verdaderamente exitoso guió todo el proceso. El enfoque de diseño entrelaza el contexto, el uso, la estrategia ambiental y la estructura en un todo cohesivo, reconociendo que ninguno de estos elementos puede abordarse de forma aislada.
El proceso comenzó con un estudio profundo del contexto del proyecto, explorando las prácticas de construcción con madera tanto en Mallorca como en Galicia, y evaluando los desafíos y oportunidades que presenta la madera como material de construcción principal a gran escala.
Ubicado en una parcela llana cerca de la escuela existente y rodeado de viviendas de baja altura, el terreno se beneficia de diversas tipologías paisajísticas y vegetación que contribuyen a las estrategias de confort y proporcionan entornos exteriores adecuados para las actividades escolares.
Tres estrategias principales definen el desarrollo del concepto:
Crecimiento gradual que sigue el ritmo y las limitaciones presupuestarias del edificio escolar existente, permitiendo futuras ampliaciones.
Integración de la nueva marquesina mediante nuevas conexiones que conectan la escuela existente, los espacios públicos exteriores y la ampliación.
Un enfoque constructivo alineado con la industria maderera local de Mallorca, que combina madera estructural importada con materiales de origen local para elementos más pequeños y carpintería.
Estructuralmente, el diseño respeta las propiedades naturales de la madera, creando un diálogo entre los elementos. La estructura principal consta de cuatro columnas de madera de 20x20 cm que soportan vigas transversales de cubierta, que descansan sobre vigas longitudinales. Los elementos estructurales secundarios ajustan el ritmo para adaptarse a diferentes usos, estabilizando la estructura principal con vigas y pilares coordinados, a la vez que mantienen un sistema simple, flexible e informado por estrategias de diseño pasivo y servicios de construcción.
La fachada sur presenta un tratamiento distintivo, incorporando protección solar junto con un alero extendido que también alberga equipos mecánicos. Una cubierta inclinada y la alineación estructural permiten que el agua de lluvia se drene naturalmente al suelo a través de un Sistema Urbano de Drenaje Sostenible (SUDS), mientras que la vegetación estratégicamente ubicada protege del viento y el sol, facilitando la ventilación cruzada natural.
En el interior, los espacios compactos diferencian claramente los niveles de confort, respondiendo a las diversas necesidades del edificio. Este enfoque integrado —donde se fusionan el contexto, el programa, la estructura, la naturaleza y los desafíos de la madera como material— crea una visión arquitectónica coherente que subraya cómo el diseño debe abordarse de forma holística.
La propia marquesina sirve como refugio protector para diversas actividades en cualquier clima. Los módulos interiores proporcionan espacios protegidos adicionales para usos que requieren mayor comodidad. La simplicidad estructural permite una construcción por etapas, apoyando un crecimiento alineado con la evolución de los recursos de la escuela.
En general, este proyecto ofrece un marco compartido para el refugio, la conexión con la naturaleza, la reunión social y el diálogo con el exterior: una verdadera respuesta arquitectónica donde todos los elementos coexisten armoniosamente.
























































